Aprendizaje experiencial: fortaleciendo competencias clave para el liderazgo empresarial integral

Experiential learning: strengthening key competencies for comprehensive business leadership

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Karen María López Calvo Fundación Universitaria Ceipa by Arizona State University
Resumen

Hoy el contexto empresarial, marcado por la creciente complejidad y la volatilidad de los entornos y por la incertidumbre y la ambigüedad que caracterizan numerosos aspectos de la realidad económica, social, política, medioambiental y tecnológica, presenta un desafío constante para las organizaciones empresariales y sus líderes en aras de hacer frente a la multiplicidad de factores que influyen en el desenvolvimiento de las organizaciones. En este sentido la exigencia de una formación integral se erige como pilar fundamental para el desarrollo personal y profesional de los líderes empresariales, quienes deben adaptarse y evolucionar constantemente para enfrentar los retos emergentes y conducir a sus organizaciones hacia la competitividad y la sostenibilidad en un entorno dinámico y exigente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
4%
33%
Días para la publicación 
196
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Fundación Universitaria Ceipa
Editorial 
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014-

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Karen María López Calvo, Fundación Universitaria Ceipa by Arizona State University

Magíster en Administración de Empresas con especialidad en Dirección de Proyectos. Directora de Posgrados.

Referencias

CEIPA. (2020). Proyecto educativo institucional.Sabaneta, Colombia: CEIPA.

Kolb, A.Y. and Kolb, D.A. (2017). Experiential Learning Theory as a Guide for Experiential Educators in Higher Education. Experiential Learning & Teaching in Higher Education, 1(1), 7-44. DOI: https://doi.org/10.46787/elthe.v1i1.3362

Ruíz, G. (2013). La teoría de la experiencia de John Dewey: significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo. Foro de Educación, 11(15), 103-124. DOI: https://doi.org/10.14516/fde.2013.011.015.005

UNESCO-IESALC. (2021). Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050. París, Francia: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Citado por