Análisis prospectivo de una empresa del sector tecnológico

Prospective analysis of a company in the technology sector

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luisa Fernanda Ayala Pulgarín Ceipa University Foundation
Samanta García Serna Fundación Universitaria Ceipa
David Velásquez Gil Fundación Universitaria Ceipa
Emmanuel Vergara Monsalve Fundación Universitaria Ceipa
Francisco Javier Jaramillo Álvarez Fundación Universitaria Ceipa
Resumen

Para iniciar el análisis prospectivo a la empresa Nebula Engineering, se buscó conocer un poco de ella: sus inicios, el sector en el que ubica su actividad económica y su microentorno (clientes, competidores,proveedores y demás). También se analizaron los factores macro que tienen un impacto en la empresa. Con toda esta información, el siguiente paso fue formular variables tanto internas como externas cuyo comportamiento presenta una incidencia en el funcionamiento de la empresa; además, se plantearon hipótesis sobre cómo se comportará cada variable en un plazo de diez años según su evolución histórica, y con base en esto se analizó qué tan favorable puede ser para la empresa en un futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Referencias

Balbi, E. (2003). Utilidad y objetivos de la prospectiva. https://marcocar.tripod. com/id7.html.

Barona, G. (2022). La industria del software representa alrededor de US$10.000 millones en Colombia. https://www. larepublica.co/internet-economy/ la-industria-del-software-representaalrededor-de-us-10-000-millones-encolombia-3330546

Castellanos Osorio, M. (2022). Estas son las principales tendencias tecnológicas del 2022. https://www.lafm.com.co/ tecnologia/estas-son-las-principalestendencias-tecnologicas-del-2022.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). 15 lecciones del proceso de paz con el M-19. 15 lecciones del proceso de paz con el M19-Centro Nacional de Memoria Histórica.

DANE (2021). Encuestas de tecnologías de la información y las comunicaciones en los hogares. https://www.dane. gov.co/index.php/estadisticas-portema/tecnologia-e-innovacion/ tecnologias-de-la-informaciony-las-comunicaciones-tic/ encuesta-de-tecnologias-de-lainformacion-y-las-comunicacionesen-hogares-entic-hogares.

Díaz Gamboa, S. (2022). Cifras de Kantar indicaron que la población estrato 1 en Colombia corresponde al 21 %. h t t p s : // w w w. l a re p u b l i c a . c o / empresas/kantar-da-a-conocercifras-relevantes-en-el-marcodel-dia-mundial-del-consumidor3322740#:~:text=El%20estudio%20 Consumer%20Insights%20 Q4,los%20estratos%205%20y%206.

El Espectador. (2022). La inflación vuelve a dos dígitos: fue del 10,21 % anual a julio de 2022. https://www.elespectador. com/economia/macroeconomia/lainflacion-llego-a-dos-digitos-fue-del1021-anual-a-julio-de-2022/.

Esginnova Group. (2018). ISO 14001 ¿Cuáles son las leyes que las empresas deben conocer? https://www.nuevaiso-14001.com/2018/07/iso14001-cuales-son-las-leyes-que-lasempresas-deben-conocer/.

La República. (2022). La industria del software representa alrededor de US $10.000 millones en Colombia. https://www. larepublica.co/internet-economy/ la-industria-del-software-representaalrededor-de-us-10-000-millones-encolombia-3330546.

Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2019). Los desechos eléctricos, una oportunidad de oro para el trabajo decente. https://news.un.org/es/ story/2019/04/1455621.

Portafolio. (2022). Creciente incertidumbre política hace temblar la Bolsa de Colombia. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/creciente- incertidumbre-politica-hace-temblarla-bolsa-de-colombia-570262.

Revista Semana (2022). Las prácticas políticas que más detestan los colombianos siguen vigentes: ¿le está quedando grande el cambio al gobierno Petro? https://www.semana.com/nacion/ articulo/las-practicas-politicas-quemas-detestan-los-colombianossiguen-vigentes-le-esta-quedandogrande-el-cambio-al-gobiernopetro/202249/.

Santander. (2022). 5 fuerzas de Porter: qué son y para qué sirven. https://www.becassantander.com/es/blog/5-fuerzas-deporter.html.

Simla.com. (2022). ¿Qué son las 5 fuerzas de Porter y cómo aplicarlas en el negocio? https://www.simla.com/blog/las-5- fuerzas-de-porter.

Trujillo, J. (2023). Estos son los 10 puntos clave de la reforma laboral que radicó el Ministerio de Trabajo. https://www. larepublica.co/economia/estos-sonlos-10-puntos-clave-de-la-reformalaboral-que-radico-el-ministerio-detrabajo-3570750.

Vanguardia. (2022). Latinoamérica invierte en promedio 0,56 % en investigación y desarrollo. https://www.vanguardia.com/mundo/ciencia/latinoamericainvierte-en-promedio-056- en-investigacion-y-desarrolloJY5155083.

Citado por