La importancia de las ciencias humanas en la administración
Resumen
A pesar del gran papel que han alcanzado las ciencias humanas en la sociedad actual,
es un largo camino el que les falta aún por recorrer en la búsqueda de aportar
soluciones frente a las necesidades actuales. El actuar de la sociedad moderna está
marcado por un reduccionismo económico que ha provocado grandes crisis
económicas y sociales en las últimas décadas, lo que hace necesario un cambio y un
mayor rol de las ciencias humanas en la administración. El presente artículo pretende
exponer algunas características del saber y del quehacer administrativo que datan y
se presentan en toda la historia de la especie humana, el reto que recibe la
administración de las ciencias humanas frente a la necesidad de una reflexión y el
replanteamiento de los actos sociales totales en la sociedad. Inicialmente, se
presentan unos elementos de la naturaleza administrativa de la especie humana
desde un punto de vista filogenético y, posteriormente, ontológico. Finalmente se
reflexiona sobre la importancia y el reto de las ciencias humanas para lograr cambios
en el enfoque reduccionista de la administración.
Descargas
Aspectos legales
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista, con el fin de que puedan ser ampliamente difundidos y reproducidos por los canales que se estimen adecuados para lograr un impacto en la disciplina y público objetivo.
Del mismo modo, los puntos de vista que se expresan en cada trabajo pertenecen a sus autores y no comprometerán a la revista ni a CEIPA.
La revista, ni su dirección o comités, estarán obligados a publicar los documentos que se sometan a arbitraje y podrá declinar su interés de publicarlos en cualquier fase del proceso de arbitraje o editorial, si estima que compromete o vulnera algún aspecto de sus políticas.
Finalmente, cualquier reclamación por un uso indebido de otras obras o textos, es responsabilidad exclusiva de los autores.