
9
ARTÍCULOS
CECILIA GARCÍA MUÑOZ APARICIO, XIMENA LATAPÍ AGUDELO
Revista Perspectiva Empresarial, Vol. 8, No. 2-2, julio-diciembre de 2021, 6-19
ISSN 2389-8186, E-ISSN 2389-8194
Introducción
La responsabilidad social corporativa —RSC—
incorpora prácticas organizacionales a las
empresas, integrando programas sociales para
y retribuirle a la sociedad —de alguna manera— por
incrementar sus ganancias (Álvarez y Vargas, 2013);
los mejores recursos humanos motivados; se
fortalece la identidad corporativa; se mejoran las
relaciones con la comunidad, socios comerciales
y proveedores; transparencia en resultados en los
entornos en los que se desenvuelve y su reputación
como compañía.
Hoy la RSC es un término popular que se ha
extendido hacia la ciudadanía corporativa, la ética
empresarial y la sostenibilidad; todas, entre las partes
interesadas para un mejor desarrollo normativo
y lograr que las organizaciones en sus políticas y
prácticas realicen la responsabilidad social en todos
sus ámbitos (Carrol and Shabana, 2010).
La relación entre la responsabilidad social
empresarial —RSE— y la estrategia corporativa es
la de generar un valor monetario, social y ambiental
hacia los stakeholders; de ahí la necesidad de
integrar aspectos de responsabilidad social en los
planes y programas de las organizaciones (Álvarez
y Vargas, 2013); de igual manera en los objetivos
en los que hay RSE se encuentra el propósito
socioeconómico de la búsqueda de bienestar a
través de precios justos en productos y servicios
para sus grupos de interés (Álvarez y Vargas, 2013).
La RSE se considera un tema estratégico cuando
son parte integral de un todo y no por separado; de
las empresas y la sociedad civil (Reyes, 2018).
Para Castro et al. (2013) la RSE es
sustancialmente un concepto en el que las
organizaciones de manera voluntaria deciden
apoyar el logro de una mejor sociedad y un
medioambiente más limpio a través de un enfoque
de negocio en el que la estrategia organizacional
público. Mientras que el gobierno, la sociedad y
la empresa están interrelacionados de tal manera
que han cambiado sus papeles originales en un
desempeño en el que las decisiones de los diferentes
soc